Diferentes experimentos con bebés muestran la presencia de habilidades para la elaboración de representaciones numéricas abstractas de ciertas cantidades

el blog de Víctor Monterreal
Diferentes experimentos con bebés muestran la presencia de habilidades para la elaboración de representaciones numéricas abstractas de ciertas cantidades
Uno de los conjuntos fractales más representados lleva el nombre de Benoit Mandelbrot, fallecido hace ahora ocho años
‘Circuit Limit III’, de M.C. Escher.
El 14 de octubre de 2010 falleció el matemático francés Benoit Mandelbrot, que fue la cabeza visible de la llamada teoría de los fractales. Mandelbrot desarrolló una actividad multidisciplinar reconocida en varios ámbitos científicos, pero gran parte de su fama pública se debe a que uno de los conjuntos fractales (término que acuñó) más representados lleva su nombre.
Continuar leyendo «Las matemáticas que describen la forma de la costa»Hay muchas formas de perpetuarse y burlar la muerte: tener hijos, plantar un árbol, escribir un libro, clonarse… Algunos utilizan métodos más sencillos pero que también dejan una huella imborrable: el epitafio. en esta noticia os explico todo esto:
La muerte nos deja sin palabras, sin capacidad de comunicación. La única forma que tenemos de resumir toda una vida es a través de estos pequeños mensajes. Hay epitafios estrafalarios, hilarantes, poéticos y, por qué no, también matemáticos. De estos últimos, hay dos que merecen la pena ser recordados: el de Arquímedes y el de Diofanto.
Continuar leyendo «La esfera de Arquímedes y el acertijo de Diofanto»Encontré esta noticia, y tras leerla me pareció muy interesante, ya que, no es muy difícil de entender.
Nos habla de Flavio Josefo, historiador judío y autor del libro «De bello judaico» («La guerra de los judíos»), quien vivió en época del emperador Nerón. Durante la insurrección judía que tuvo lugar en Galilea Josefo y otros 39 simpatizantes judíos fueron acorralados en una cueva por los romanos. Antes de ser atrapados y convertidos en esclavos, quienes preferían la muerte. Josefo propuso a sus compañeros que debían formar un círculo y matarse entre ellos siguiendo un ritual matemático: el primero mataría al segundo y pasaría la espada al tercero, el cual acabaría con el cuarto, pasaría la espada al quinto y así sucesivamente. El siguiente vídeo lo explica mas claramente esta en ingles, pero se pueden colocar subtitulos
Continuar leyendo «El acertijo matemático de Flavio Josefo»La pizza, ese alimento amado por todos (a excepción de una derivante suya, la pizza con piña, odiada por muchos), también está relacionado con las matemáticas. Pero tranquilo, si las matemáticas no son de tu agrado, las siguientes noticias no te harán degustar tu pizza de peor manera, únicamente mirarla con con otros ojos a la hora de prepararla, dividirla, y comerla.
Continuar leyendo «Las Matemáticas de la pizza» Jugando a un videojuego me di cuenta de que mi cerebro podía identificar de donde venían esos sonidos así que me puse a investigar y me topé con esta noticia y este vídeo.
¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!! La relación explicada entre las matemáticas y la música está explicada hasta el minuto 5:40.
Noticia sobre el descubrimiento de la escala de Do. https://www.xatakaciencia.com/matematicas/las-matematicas-y-amy-winehouse-i
Vídeo explicativo de la música en 8d.
Iván- 1º de Bachillerato
Hace un tiempo me encontraba esperando la fila del supermercado para ser atendido, pagar mis cosas, e irme de vuelta a mi casa. Había un par de cajeros disponibles en ese momento, y en el que yo estaba, tenía por delante tres personas ancianas, lo que me haría tener que esperar un buen rato a que la fila avanzase hasta llegar mi turno.
Continuar leyendo «Los supermercados sin cajero y las cadenas de Markov.»En este artículo se analiza el hecho de que cada vez más matemáticos son solicitados por empresas de todo tipo en las que cobran mucho más que de docentes lo que hace que la mayoría de los nuevos profesores de Matemáticas no tengan el grado en Matemáticas.
Desde el mes de noviembre y con mis alumnos de Matemáticas I de 1º de Bachillerato he empezado una actividad en el aula virtual de Moodle de este grupo. Se trata de un foro de noticias matemáticas en el que los alumnos suben una noticia de los medios de comunicación relacionada con las Matemáticas, que debe estar comentada y debe reflejar que es consciente de la relación con ellas y la importancia de las mismas.
Continuar leyendo «FORO DE NOTICIAS MATEMÁTICAS»«¿Cómo cabrear a un matemático?» de Pablo Rodríguez
El pasado 15 de febrero de 2019 estrenamos los recreos Naukas en el IES Satafi con un comienzo esperanzador como podéis ver en la foto. La idea es poner vídeos divulgativos de ciencia e ingeniería del evento Naukas Bilbao, aunque no exclusivamente, en los recreos para fomentar la vocación en los alumnos. El requisito principal, además del interés del tema, es que duren como máximo 10 minutos.
Continuar leyendo «Recreos Naukas empieza en el IES Satafi»